Centro de investigación
Ludoteca del “Valle del Juguete”
AIJU dispone de una sala de juegos dedicada a la investigación y el estudio de juguetes donde los niños son los protagonistas.
Este centro es la Ludoteca del «Valle del Juguete», que pone a disposición de niños un espacio de 300 m2, equipado con una importante colección de juguetes para ser utilizados en un entorno de juego libre.
¿Por qué surge este centro de investigación?
Su finalidad es ver en directo cómo juegan los niños, para conocer si los juguetes son adecuados a su tamaño, si los pueden manejar sin problemas, si resisten sus juegos sin producirse roturas, si les gustan, si se divierten con ellos, etc. Esta ludoteca recoge, además, los gustos y preferencias de jóvenes y adultos, que también juegan en sus instalaciones.
Departamento de pedagogía AIJU.
El Dpto. de Pedagogía-Producto de AIJU ofrece a las empresas de PRODUCTOS INFANTILES la posibilidad de estudiar las DEMANDAS DEL PÚBLICO CONSUMIDOR, además de realizar ESTUDIOS PEDAGÓGICOS que analicen el valor añadido de los productos dirigidos a la infancia.
Entre sus principales objetivos:
- Favorecer la innovación.
- El desarrollo y la investigación en todas aquellos productos relacionados con la infancia.
- Aumentar la calidad de los productos infantiles.
Líneas de investigación.
Juego y juguete en contextos hospitalarios
Adecuación de parques infantiles de juego a niños/as con y sin discapacidad
Juego y juguetes en el contexto escolar
Juego y personas mayores
Juego y nuevas tecnologías
Juego, sociedad y consumo de juguetes
Juego intergeneracional
Observatorio de Mercado de Productos Infantiles (OMPI)
Guía de Juegos y Juguetes
Juego, juguete y obesidad
Juego, juguete y atención temprana
Los fabricantes de juguetes.
Los fabricantes de juguetes saben que con los niños no se juega, y apuestan por la calidad. Cada día es más habitual contar durante todo el proceso de fabricación con la opinión de estos grandes expertos en juego: niños y padres.
Más de 200.000 niños y niñas han jugado en nuestro centro.
Este centro es un importante banco de pruebas que dispone de un sistema de circuito cerrado de observación y grabación para analizar exhaustivamente el juego de los niños, con el oportuno permiso de los padres.
Ludotecas, centros de tiempo libre y familias de toda España colaboran con AIJU.
Además de contar con este centro de investigación, AIJU cuenta con la colaboración de más de 50 centros de juego y escuelas infantiles de toda España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Huelva, Logroño, San Sebastián, Zaragoza, Lérida, Valencia, Vigo, Burgos, Vitoria, Cuenca, Ávila, Gijón, Albacete y Alicante). También más de 5000 familias de todo el territorio nacional colaboran desinteresadamente, aportando su opinión sobre juguetes a través de encuestas postales, telefónicas, Internet o personalmente. Cualquier familia o institución que lo desee puede colaborar con AIJU, solamente debe ponerse en contacto con nosotros (Telf: 96.339.13.76) y rellenar una ficha de colaboración.
La labor de AIJU es transmitir al fabricante de juguetes las necesidades, preferencias, demandas, problemática, etc. de los usuarios finales de sus productos, y para ello recoge y analiza de forma sistemática esta información con la inestimable ayuda de familias y expertos en juego.
Para ello AIJU pone a disposición del sector
Un fichero de más de 5.000 familias de toda España. Un ludoteca concebida como banco de pruebas para testar juguetes. Asistencia media de 20.000 niños y niñas al año. Un sistema de observación de juego dotado de circuito cerrado de TV. Una red de 50 ludotecas colaboradoras.
Técnicos en marketing, doctores y licenciados en Pedagogía Psicología y Sociología, profesores de Educación Infantil y Primaria, técnicos en jardín de infancia, etc. Un equipo de profesionales especializados en el estudio de productos infantiles.
Colaboración con 500 profesores de distintos niveles educativos. Convenios de colaboración con universidades y centros de investigación españoles y extranjeros. Colaboración con entidades de asistencia a la discapacidad.
El Departamento de Pedagogía-Producto: garantiza CONFIDENCIALIDAD ABSOLUTA y ofrece SERVICIOS ADAPTADOS a las necesidades de las empresas.
Tipos de estudios Prototipo, Producto, Envase y Marca. Pre o post test publicitarios. Posicionamiento de mercado Amenazas y oportunidades de mercado. Valoraciones pedagógicas de materiales. Elaboración de Guías didácticas, etc.
Métodos y técnicas ajustadas a los objetivos de la empresa Entrevista en semi-profundidad. Encuesta personal, telefónica, postal o electrónica. Grupos de discusión. Estudio de casos. Técnicas de observación y participación.