¿Por qué esta guía es diferente?

animo
SIN ÁNIMO DE LUCRO

Porque somos una entidad sin ánimo de lucro y no tenemos objetivos publicitarios ni comerciales.

probamos
PROBAMOS LOS PRODUCTOS

Porque probamos los productos y solo recomendamos aquellos que superan nuestros estándares de calidad.

familias
ESTUDIOS CON NIÑOS Y FAMILIAS

Porque es la única guía basada en estudios con niños y familias.

juegos
EXPERTOS EN JUEGO E INFANCIA

Porque somos expertos en juego e infancia y nos ayudan a probar los productos los mejores colaboradores del país.

vender
NUESTRO OBJETIVO NO ES VENDER PRODUCTOS

Porque nuestro objetivo no es vender productos, sino que cada vez se fabriquen productos de mayor calidad, se elijan mejor y se valoren más.

¿CÓMO SE HACE ESTA GUÍA?

Desde AIJU, un año más, tenemos el placer de presentaros la 34a edición de la Guía.

Como ya sabéis, nuestra publicación, es la única guía existente en el contexto español avalada por instituciones de consumo y basada en criterios de calidad, ya que en ella sólo pueden ser recomendados productos que superen una serie de estudios pedagógicos y de adecuación al
uso que incluyen pruebas con usuarios/as.

Esta Guía pretende ser un instrumento de ayuda al consumidor, que analiza la información desde el punto de vista experto, familiar y evolutivo del propio niño/a.

En los diferentes artículos que aparecen a lo largo de la Guía se puede encontrar información interesante extraída de diferentes estudios realizados.

Los productos recomendados en esta Guía han sido sometidos a exhaustivos estudios para demostrar su adecuación al uso y su valor psicopedagógico y lúdico. Para su elaboración no se han estudiado todos los productos del mercado, sino una selección de estos a petición de las empresas participantes.

No podemos por tanto afirmar que los incluidos en esta Guía son los mejores productos del mercado, pero sí que todos los recomendados en ella son productos que han superado satisfactoriamente los estudios pertinentes.

Los requisitos de los productos desde el punto de vista de su seguridad no han sido comprobados por AIJU para la elaboración de esta guía, sino que se ha exigido a las empresas participantes documentación que certifique el cumplimiento de los mismos con la normativa de seguridad.

La selección de los productos que aparecen en esta Guía forma parte de un
largo proceso de observación, análisis y valoración que se coordina desde AIJU.

1

Observación del juego con juguetes

Familias de toda España y expertos en juegos y educación, han realizado las observaciones directas del uso de cada producto en un entorno de uso libre.

2

Análisis psicopedagógico y de utilización

Se ha estudiado de cada producto: manejabilidad, atractivo, valores diferenciales, momentos de uso, aportación al desarrollo del bebé/niño/a, edad recomendada, duración, adecuación de envase e Instrucciones.

3

Estudio de adecuación a discapacidades

El Equipo Especializado en Discapacidad del CEAPAT, la ONCE y FIAPAS han colaborado en el estudio de cada uno de los juguetes recomendados para valorar su adecuación a niños/as con discapacidad visual, auditiva y motora, utilizando la herramienta europea TUET.

4

Valoración y selección final

Se han realizado varias sesiones de valoración final de productos con un equipo multidisciplinar de expertos.

En esta edición, han participado 36 grupos de empresas y fabricantes que han aportado, para su estudio, un total de 101 productos, de los que se seleccionaron 96 para aparecer en esta Guía.

5

Distribución Guía

En su distribución colaboran colegios, ludotecas, escuelas infantiles, pediatras, ginecólogos, jugueterías, ayuntamientos, entidades de consumo, eventos infantiles y otras entidades de interés lúdico y cultural.