Consejos para familias

Juego al aire libre para evitar el sedentarismo infantil

Niños jugando al futbol

La obesidad infantil es uno de los principales problemas de la infancia y una de las causas es la vida sedentaria que llevamos. Ahora, niños y niñas pasan mucho tiempo en casa delante de una pantalla e, incluso, cuando salen al recreo o al parque las llevan consigo.

El sedentarismo infantil es, en parte, consecuencia de la sensación de inseguridad que se vive en las ciudades que impide que niños y niñas jueguen solos en la calle sin supervisión de personas adultas. También se suman las largas jornadas escolares y las extraescolares que se imparten dentro del aula.

Recientemente, se ha vuelto a demostrar la relación entre el aumento de la miopía y la falta de exposición al sol, algo que también repercute en niños y niñas, como podéis leer o escuchar en esta noticia de la Cadena SER: La falta de luz natural está provocando una epidemia de miopía.

Juego al aire libre para evitar el sedentarismo infantil

El juego al aire libre favorece el desarrollo evolutivo infantil en muchos sentidos, no sólo en la prevención de la miopía, y también aporta beneficios sociales, cognitivos y emocionales que se desarrollan de forma paralela a las habilidades físicas.

Está demostrado que cuando niños y niñas disponen de espacios de juego en exterior, y la posibilidad de jugar en ellos, aumentan su nivel de actividad física. Parece obvio pero no lo es tanto si observamos nuestro alrededor y nos hacemos la siguiente pregunta:

jugar al aire libre

¿Los espacios de las ciudades invitan al juego libre?

Las administraciones públicas deben ser conscientes del problema que supone que niños y niñas no dispongan de espacios donde jugar libremente. Y esta toma de conciencia debe ir acompañada de un aumento de las infraestructuras para potenciar el juego infantil.

Por otra parte, padres y madres también deben contribuir a mejorar la salud de sus hijos e hijas y promover el juego al aire libre, lo que requiere tiempo fuera de casa y hay que darle su lugar en la agenda familiar.

jugar al aire libre

Juego al aire libre en familia

El juego en familia puede ser activo con actividades que van desde jugar a la pelota, patinar, salir de excursión en bicicleta o cualquier otro deporte y todos ellos, como hemos comentado, benefician el desarrollo evolutivo.

Cualquier actividad física en familia también refuerza los vínculos emocionales entre los distintos miembros de la familia.

Los fines de semana y las vacaciones escolares son el momento ideal para programar estas actividades, pero también hay que dedicarles tiempo entre semana. No decimos que sea fácil pero sí es importante. 

¿A qué jugamos hoy?

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *