Ludotecari@s y maestr@s colaboran con AIJU en la investigación de juguetes
El departamento de pedagogía de AIJU, trabaja activamente junto a un equipo de grandes profesionales: ludotecari@s, maestr@s, niños/niñas y familias, conocedores e investigadores del mundo de los juguetes que apuestan desinteresadamente por el juguete de calidad.
Todos ellos forman un equipo de expertos conocedores de los hábitos de juego de los niños/niñas y colaboran de forma eficaz realizando un análisis directo del propio juguete. Observan el juego en niños y niñas trasladándonos tanto sus experiencias positivas como negativas con los juguetes .Son una parte imprescindible en nuestros proyectos de investigación; prueban los juguetes durante sesiones de juego y nos exponen los problemas de uso y de duración, el atractivo infantil, el valor pedagógico, nos sugieren cambios, … e incluso diseñan nuevas propuestas de juguetes.
Este trabajo se recoge, se analiza y se estudia desde el departamento de pedagogía de AIJU con el objetivo de transmitir al fabricante de juguetes las opiniones, necesidades, sugerencias, nuevas ideas, etc., del consumidor y usuario de juguetes. Estos estudios e informaciones contribuyen a mejorar la calidad de los juguetes.
Además de las ludotecas, contamos con 5000 familias y 500 profesores y maestros de todo el territorio nacional que colaboran, aportando su opinión sobre los juguetes a través de encuestas postales, telefónicas, Internet o personalmente.
Por este motivo, nos gustaría agradecer a todos ellos desde aquí su trabajo desinteresado a favor del juego y los juguetes, ya que contribuye a que la industria española diseñe y desarrolle productos más adecuados a las necesidades y preferencias infantiles, una apuesta importante por aumentar la calidad que es posible gracias a este gran equipo de profesionales.
![]() |
||
LA LUDOTECA. Utrera (Sevilla)![]() |
LUDOTECA MUNICIPAL DE AYAMONTE. Ayamonte (Huelva) ![]() |
LUDOTECA MUNICIPAL SAN JOSÉ DE LA RINCONADA. S. José de la Rinconada (Sevilla) ![]() |
RED DE LUDOTECAS DE MOTRIL. Motril (Granada)![]() |
LUDOTECA ANKAWA. (Sevilla)![]() |
LUDOTECAS LA SELVA Y KOALA. (Cádiz)![]() |
![]() |
||
CENTRO INFANTIL GUSANTINA. (Zaragoza)![]() |
||
![]() |
||
AYUNTAMIENTO DE TINEO «PROYECTO CRIATURAS» Tineo (Asturias) ![]() |
||
![]() |
||
LUDOTECA CRISTAL DE CARAMELO. Quintanar del Rey (Cuenca) ![]() |
LUDOTECA MUNICIPAL DE ALMANSA. Almansa (Albacete) ![]() |
C.P. DUQUE DE ALBA. Almansa (Albacete).![]() |
E.I. LAS NORIAS. Almansa (Albacete)![]() |
||
![]() |
||
LA SALA DE LA RISA. (Valladolid)![]() |
LUDOTECAS MUNICIPALES de AVILA. (Ávila)![]() |
LUDOTECAS MUNICIPALES Ayto.BURGOS (LUDOLAND) (Burgos) ![]() |
![]() |
||
LUDOTECA CASA-BLOC. (Barcelona)![]() |
LUDOTECA ELS ARENYS DEL SEGRE. (Lleida)![]() |
LUDOTECA SANT MIQUEL. Igualada (Barcelona)![]() |
LUDOTECA LES BERNARDES. Salt (Girona)![]() |
LUDOTECA OLZINELLES. (Barcelona)![]() |
CENTRE CIVIC MONSERRAT. Igualada (Barcelona)![]() |
![]() |
||
ESCUELA INFANTIL LA AURORA 1 y 2 (Valencia)![]() |
ESCUELA INFANTIL LA SEÑYERA (Valencia)![]() |
ESCUELA INFANTIL CAÑADA. Cañada (Alicante)![]() |
LUDOTECA EN TIRERETA (CENTRO FLORIDA) Catarroja (Valencia) ![]() |
RED DE LUDOTECAS MUNICIPALES AYTO.de ALAQUAS. Alaquás (Valencia) ![]() |
COLEGIO PÚBLICO VILLAR PALACI (Valencia)![]() |
COLEGIO PUBLICO GARCÍA LORCA (Valencia)![]() |
COLEGIO PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ. Godella (Valencia) ![]() |
COLEGIO ENGEBA (Valencia)![]() |
COLEGIO PATACONA (Valencia)![]() |
C.P. TEIXERETA. Ibi (Alicante)![]() |
C.P. RICARDO LEAL. Monóvar (Alicante)![]() |
E.I. AIRE LIBRE. Alicante.![]() |
COLEGIO ENGLISH SCHOOL. Muchamiel (Alicante).![]() |
C.P. SANT JAUME. Onil (Alicante).![]() |
C.P. EL TOSCAR. Elche (Alicante).![]() |
COLEGIO DIVINA PASTORA. Monóvar (Alicante)![]() |
E.I. LA NORIA. Alicante![]() |
C.P. CERVANTES. Monóvar (Alicante).![]() |
E.I. MARÍA ORTS. Elche (Alicante)![]() |
C.P. NUESTRA SEÑORA DE GRACIA. Biar (Alicante).![]() |
E.I. EL BARRANQUET. Onil (Alicante).![]() |
C.P. JAIME I. Elche (Alicante)![]() |
LUDOTECA VALLE DEL JUGUETE-AIJU. Ibi (Alicante)![]() |
![]() |
||
FUENLIS CLUB. Fuenlabrada (Madrid)![]() |
LUDOTECA MUNICIPAL DE ALCOBENDAS. Alcobendas (Madrid) ![]() |
LUDOTECAS MUNICIPALES LA CASITA Y MANOLITO GAFOTAS. Leganés y Pinto (Madrid)![]() |
LUDOTECA MUNICIPAL S. SEBASTIÁN DE LOS REYES. S.Sebastián de los Reyes (Madrid) ![]() |
LUDOTECAS CRUZ ROJA ESPAÑOLA. (Madrid)![]() |
|
![]() |
||
LUDOTECAS CASA DE LA JUVENTUD y PABELLÓN DE DEPORTES DE COIA. Vigo (Pontevedra)![]() |
||
![]() |
||
LUDOTECAS MUNICIPALES “CANICAS” y «LA CHISTERA» Logroño (La Rioja)![]() |
CENTRO JOVEN «EL TACÓN» y “EL CUBO”. Logroño (La Rioja)![]() |
|
![]() |
||
LUDOTEKA ROTETA. Donostia (Guipúzcoa)![]() |
LUDOTECAS MUNICIPALES, salas de encuentro y ludoclubs de los centros cívicos EL PILAR, ARRIAGA,LAKUA, JUDIMENDI, ARANA, HEGOALDE, ARIZNABARRA Y ABETXUKO, gestionadas por PRISMA de Servicios y Proyectos. (Vitoria-Gasteiz)![]() |
AIJU y su departamento pedagógico
El Dpto. de Pedagogía-Producto de AIJU ofrece a las empresas de PRODUCTOS INFANTILES la posibilidad de estudiar las DEMANDAS DEL PÚBLICO CONSUMIDOR, además de realizar ESTUDIOS PEDAGÓGICOS que analicen el valor añadido de los productos dirigidos a la infancia.
Entre sus principales objetivos:
– Favorecer la innovación, el desarrollo y la investigación en todas aquellos productos relacionados con la infancia.
– Aumentar la calidad de los productos infantiles.
Para ello AIJU pone a disposición del sector:
Un fichero de más de 5.000 familias de toda España.
Un ludoteca concebida como banco de pruebas para testar juguetes.Asistencia media de 20.000 niños y niñas al año.
Un sistema de observación de juego dotado de circuito cerrado de TV. 3
Una red de 50 ludotecas colaboradoras.
Técnicos en marketing, doctores y licenciados en Pedagogía Psicología y Sociología, profesores de Educación Infantil y Primaria, técnicos en jardín de infancia, etc.
Un equipo de profesionales especializados en el estudio de productos infantiles.
Colaboración con 500 profesores de distintos niveles educativos.
Convenios de colaboración con universidades y centros de investigación españoles y extranjeros.
Colaboración con entidades de asistencia a la discapacidad.
El Dpto. Pedagogía-Producto: garantiza CONFIDENCIALIDAD ABSOLUTA y ofrece SERVICIOS ADAPTADOS a las necesidades de las empresas.
Tipos de estudios
Prototipo, Producto, Envase y Marca.
Pre o post test publicitarios.
Posicionamiento de mercado
Amenazas y oportunidades de mercado.
Valoraciones pedagógicas de materiales.
Elaboración de Guías didácticas, etc.
Métodos y técnicas ajustadas a los objetivos de la empresa
Entrevista en semi-profundidad
Encuesta personal, telefónica, postal o electrónica.
Grupos de discusión.
Estudio de casos.
Técnicas de observación y participación.
ALGUNAS DE NUESTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Programas de juego y juguete en contextos hospitalarios.
Adecuación de parques infantiles de juego a niños/as con y sin discapacidad
Juego y tercera edad
Juego y nuevas tecnologías
Asesoramiento al consumidor: Guía de Juegos y Juguetes.
Observatorio de Mercado de Productos Infantiles (OMPI).
Juego y juguetes en el contexto escolar
Observatorio Español de Productos infantiles – OEPI
El OEPI es un servicio del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) en el que los consumidores de productos infantiles (padres y madres, profesionales de la infancia, y también niños/niñas) pueden:
Obtener información personalizada sobre productos infantiles.
Colaborar en la mejora de estos productos aportando sus opiniones y experiencias sólo con contestar unas preguntas; Consultar cualquier duda a expertos en la materia: pediatras, pedagog@s, profesores/as, ludotecari@s, puericultores/as.
Mejorar los productos infantiles es tarea de tod@s.
Colabora con tus opiniones
- Si eres padre o madre…
- Si eres niñ@…
- Si eres pediatra…
- Si eres ludotecari@…
- Si eres profesor/a…
- Si eres educador/a…
- Si eres pedagog@…
- Si eres psicólog@…
- Si eres puericultor/a entonces te interesa visitar el Observatorio de Productos Infantiles de AIJU
Observatorio de Mercado de Juguete de AIJU
El Observatorio de Mercado del Juguete (OMJ) es un sistema de inteligencia competitiva de mercado que ofrece información avanzada y adaptada a las empresas del sector, ayudando a la formulación y aplicación de estrategias empresariales.
El OMJ está basado en un panel formado por empresas industriales y comerciales representativas del sector, que aporta de manera sistemática y periódica, información sobre evolución y expectativas de diversas variables del ámbito de la gestión empresarial. Desde su puesta en marcha se han elaborado los siguientes informes:
EL CONSUMIDOR Y LA DISTRIBUCIÓN DE JUGUETES EN ESPAÑA
Los fabricantes y distribuidores panelistas pueden adquirir este informe correspondiente a las campañas de Permanente-Verano 05 y Navidad 05-06, donde encontrarán las claves del proceso de compra del juguete.
CLAVES DEL PROCESO DE COMPRA DE JUGUETES
Caracterización de los diferentes tipos de compradores de juguetes (cuotas, motivaciones…)
EVOLUCIÓN DEL SECTOR JUGUETERO
Durante el pasado mes de Mayo de 2006, fue entregado a las empresas el primer informe de Coyuntura Económica emitido por el OMJ, en el que se analizaba la evolución de las principales variables coyunturales del sector juguetero, con el que se dio respuesta a las siguientes incógnitas.
Para formar parte del panel o solicitar información adicional:
AIJU 2006.
Dpto. Observatorio de Mercado del Juguete (OMJ)
C/ Aben Al Abbar, 6-12, 46021
Tel / Fax: 96 339 13 76
www.observatoriojuguete.com
observatorio@aiju.info
POSICIÓN COMPETITIVA
Informe anual individualizado de Posición Competitiva gratuito para panelistas, comparativo de su empresa con la media sectorial, que le permitirá elaborar un cuadro de mando para el control de su actividad atendiendo a las siguientes variables.
Bloque 1 Facturación, Compras, Canal de Distribución y Poder de Negociación
Bloque 2 Inversión Publicitaria
Bloque 3 Empleados
Bloque 4 Producción, Categoría productos
Hazte familia colaboradora de AIJU
Participa! Tus hij@s y tú verdaderos expertos en juguetes.
Si tienes hij@s y quieres que tu opinión cuente, puedes participar con nosotr@s.
Desde su sede en Valencia, AIJU cuenta con un panel de más de 4.000 familias que nos ayudan a transmitir a los fabricantes muchas de sus inquietudes para mejorar los juguetes, diseñar nuevos juegos y adecuarlos cada vez a sus preferencias y a las tendencias del momento.
Los niños/niñas evolucionan rápidamente y con ellos sus gustos. Cambian sus ideas, su estilo, su forma de vestir y pensar… en fin ¡se hacen mayores! Maduran, cambian sus formas de juego y cada vez son más exigentes con sus juguetes.
Por eso desde AIJU trabajamos con las familias, realizando entrevistas por correo postal y electrónico, telefónicas, reuniones de grupo con padres y niños/niñas, etc, donde ellos mismos son los que prueban los juguetes, opinan sobre ellos y se convierten en diseñadores de juguetes por un día.
Si quieres participar sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro departamento de Pedagogía-Producto en Valencia en el Tlf.: 96 339 13 76 o bien por email: oepi@aiju.info
Añadir Comentario