Magic books, libros interactivos para aprender jugando

Magic books, libros interactivos para aprender jugando

En las últimas décadas se han producido grandes avances tecnológicos que marcan una gran diferencia entre los modos de juego de padres/madres e hijas/os. Para los y las menores, la tecnología es algo normal, ya que han nacido con ella y piensan que siempre ha sido así.

De hecho, según la investigación de Aiju con más de 600 familias con hijos/as de entre 0 y 12 años, la mitad de los juguetes que han recibido los niños y niñas en el último año tienen mecanismos (desde los más simples como luces y sonidos) o tecnología (hasta la más avanzada).

Magic books, libros interactivos para aprender jugando

MagiBook Aprendizaje interactivo, de Vtech, es un libro electrónico de 15 páginas con la que niñas y niños descubrirán números, formas o colores a través de juegos e historias interactivasCada página cuenta con cuatro iconos a seleccionar con el lápiz táctil interactivo, lo que activará sonidos, preguntas y música que estimulan la curiosidad infantil y hará que se entretengan durante horas.

Al pulsar sobre las ilustraciones escucharán nuevas palabras, cómo hablan los personajes, aprenderán a trazar las letras, los números, las formas, los colores y resolver diferentes problemas.

libros interactivos

Magibook tiene dibujos con colores vivos que encantan a los y las peques. Hay distintos libros coleccionables de diferentes temáticas: matemáticas, lengua o ciencias, adaptadas a cada edad y nivel de dificultad.

El aprendizaje es imaginativo y autónomo, deben seguir determinadas reglas, de manera que adquirirán nuevos conocimientos y reforzarán la memoria. Además, pueden desarrollar su autoestima al ser capaces de jugar y acertar por su cuenta. Y pueden llevarlo a cualquier parte gracias a su cómoda asa.

Magic book 3D son unos cuentos interactivos ideados por Kibi Toys, una empresa valenciana cuyo trabajo ha sido reconocido con varios premios que destacan los valores pedagógicos de sus productos.

Pensados para el entretenimiento, son libros interactivos con boli y pizarra magnética para dibujar y lo que dibujen podrán escanearlo después con un dispositivo móvil y hacer que cobren vida en 3D. Cada página representa un escenario distinto.

libros interactivos

En los espacios del libro mágico podrán dibujar la barriga de un pulpo,  la camiseta de un niño, la cara de un conejito o un vehículo… Todo esto desarrolla las habilidades manipulativas infantiles. A niñas y niños les sorprende pasar el boli mágico por detrás del libro para borrar lo dibujado y poder volver a empezar, además de la primera toma de contacto con la realidad aumentada.

A padres y madres les interesa saber que se puede desactivar el sonido y la música, y que requiere de dispositivos móviles para ver las opciones de realidad aumentada. Las actividades están disponibles en 4 idiomas.

Aunque los dispositivos móviles se han convertido en una tecnología muy ligada al juego para la infancia actual y que esta puede ayudar a mejorar las habilidades digitales infantiles, resulta conveniente regular su consumo.

En este sentido, la Academia Americana de Pediatría ha establecido una guía que puede servir como referencia en la regulación del consumo de tiempo recomendado de exposición a pantallas:

  • De 0 a 2 años, nada de pantallas
  • De 2 a 5 años, entre media y una hora al día
  • De 7 a 12 años, hora y media al día

 

Es imprescindible que en los horarios de niños y niñas se deje tiempo para la realización de actividades tan importantes como el juego en el exterior, activos y en familia. ¡Debe haber tiempo para todo!

Añadir Comentario

Tu correo no será publicando. Campos requeridos *

Responsable del tratamiento: ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓ DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES
Finalidad en el tratamiento de los datos: Identificació de los comentarios en las publicaciones del blog
Legitimació en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado Destinatarios: No se cederá datos, salvo obligació legal
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protecció de datos por correo electrónico en recomendamos rgpd@aiju.es. Puede consultar má informació acerca de la polí de privacidad aquí
He leído y acepto la política de privacidad