Juguetes recomendados para jugar en casa

Juguetes recomendados para jugar en casa

¿Queréis unas buenas recomendaciones de juguetes para jugar en casa con vuestros niños y niñas? Los hemos dividido por franjas de edades, seleccionando tres tipos de artículos para cada etapa, con la característica común de ser juegos muy caseros, para compartir con hermanos, padres, abuelos y con quien venga de visita. Como siempre os decimos, ¡tomad nota!

 

De 0 a 1 años

La etapa más tierna de la vida, pero también la más efímera, donde los sentidos juegan un papel fundamental a la hora del juego. Buscaremos juguetes, entonces, que estimulen al bebé y le lleven a conocer y explorar su entorno. Y por supuesto, compartido con sus papás.

Te proponemos, para ello, los siguientes juguetes:

BEBÉ VIP PELOTAS SENSORIALES – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Pelotas Sensoriales

Pelotas Sensoriales

Se trata de un conjunto de 8 pelotas sensoriales de distintos colores y texturas de la marca Juguettos. Favorece el desplazamiento y la motricidad global, desarrolla la coordinación ojo-mano y ejercita la estimulación sensorial. ¡Favorece el gateo y son blanditas y fáciles de agarrar!

 

BEBÉ VIP ELEFANTE BLANDITO APILABLE – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Elefante blandito

Elefante blandito

Es una torre apilable de peluche, también de Juguettos, con forma de elefante (con orejas que crujen), con 3 anillas de diferentes colores (que son sonajeros) y texturas, cabeza y patitas. ¡Una auténtica monada con la que el bebé favorece su percepción manual, auditiva y visual!

 

EMOTIONS BUDDY – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Es un peluche de aspecto muy simpático, de la marca Miniland, con bocas y ojos intercambiables, para trabajar 5 emociones: alegría, miedo, tristeza, amor y la ira. Incluye corazón de luces led y te lo recomendamos por varias razones: porque desarrolla la afectividad, porque favorece la expresión de sentimientos. Y por su fuera poco, el lenguaje y la socialización.

 

De 1 a 3 años

Esa fase en la que los pequeños de la casa empiezan a hacer la transición de bebé a niño es absolutamente fascinante. En ese momento, los juegos empiezan a ser más interactivos y se pueden compartir con la familia, experimentando de manera más intensa todas las posibilidades y beneficios que les proporcionan.

MY FIRST PINYPON. GRANJA DíA Y NOCHE – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Los Pinypon de Famosa nos han acompañado a lo largo de nuestra infancia. Y estos concretamente, indicados a partir del primer año de edad, son estupendos para adentrarse en su mágico mundo. Es una granja con actividades manipulativas que emite 5 sonidos distintos, con 3 animales, un personaje (con cabezas desmontables) y varios accesorios. ¡Crear personajes e ir intercambiando cabezas es divertido! Y que sepas que ejercita la coordinación ojo-mano a la perfección, desarrolla la imaginación, el lenguaje y la comprensión causa-efecto. ¡Todo en un mismo juguete!

 

MI PRIMER LEGO® DUPLO®: TREN DE LOS NúMEROS: APRENDE A CONTAR – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Los lego no pueden faltar para pasar horas y horas jugando en casa. Este concretamente es un conjunto de 23 piezas para crear un tren, con locomotora y 3 vagones. Incluye 2 personajes y una mascota. A los niños y niñas les gusta desplazar el tren por el suelo y ordenar los números. Destaca su buen encaje y su forma compacta. Y además, es fácil de montar y con una temática muy atractiva. Desarrollarán la motricidad fina, potenciarán el aprendizaje de los números y colores y ejercitarán la coordinación ojo-mano.

 

POTATO FAMILIA – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

La mayoría hemos jugado con los Potato de pequeños. ¡Eran tan divertidos! Pues ahora los pequeños de la casa pueden continuar disfrutando de los mismos juguetes con los que tú pasabas ratos únicos. Se trata de un conjunto de 45 piezas que permiten formar a la familia Potato (madre, padre y bebé), intercambiando pelucas y partes de la cara, ojos, boca y nariz. Incluye 3 cuerpos, dos grandes y uno más pequeño. ¿Sabías que jugar con los Potato ejercita la motricidad fina de los pequeños, favoreciendo la coordinación ojo-mano y desarrollando la imaginación y creatividad? ¡Pues ahora ya lo sabes!

 

De 3 a 6 años

Todas las edades tienen su encanto pero a la época preescolar hay que darle la importancia que se merece porque es cuando los niños y niñas empiezan a almacenar recuerdos en su memoria. Y esos momentos precisamente, los que pasan contigo, serán parte fundamental de los adultos que serán mañana. Empezamos a introducir manualidades, manipulación de figuras pequeñas y juegos de formar palabras, que empieza la pre lectura.

 

PLAY-DOH GRAN HORNO DE PASTELES – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

La plastilina es una buena idea siempre. Esta estructura en forma de horno para realizar pasteles es una opción perfecta para estar en casa. Incluye cinco botes de pasta de modelar, manga pastelera, plato, pie de tarta y herramientas para modelar. A los más pequeños les atraerá el modo en el que sube el pastel en el horno al bajar la palanca. Y el juego simbólico, el desarrollo de la habilidad manual, la creatividad y la imaginación entrarán en escena.

 

T-RACERS- DRAGON LOOP – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Los Superthings son esas figuritas pequeñas que nunca defraudan. Siempre les saca del aburrimiento. Y con esta pista formada por un looping, dragón, rampas y lanzadera manual, el éxito está asegurado. Desarrollarán la habilidad manual y la imaginación, ejercitando la atención y fomenta el coleccionismo. ¡Viva los Superthings!

 

T-TOCA APRENDO LAS PALABRAS – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

T-Toca Aprendo las palabras no puede ser más completo para disfrutar en familia. Se trata de un juego de palabras con 4 modalidades, cuyo objetivo -como su propio nombre indica- es formar palabras. Incluye el tablero, 102 fichas de letras y 22 tarjetas de dibujos con nombre y puntuación. Es aconsejable para favorecer la socialización, desarrollar el lenguaje y la adquisición de vocabulario y para ejercitar la rapidez visual. ¡Nos gustOs gustará!

 

De 6 a 9 años

A esta edad, nuestros niños y niñas han dejado atrás la época de preescolares. Seguramente, están hiper estimulados por el colegio y la cantidad de actividades que hacen durante la semana. Al llegara  casa, proponemos juguetes que les hagan desconectar, que sigan trabajando el juego simbólico, y también que aprendan a relajarse, focalizarse en una tarea y aprender a ser pacientes.

 

MANDALA STONE – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Base en forma de piedra de río de la marca Miniland sobre la que realizar hasta 6 mandalas guiadas y todas las que podáis imaginar. Incluye guía, bolsa de tela y 184 piezas brillantes de distintas formas y colores. ¡Es muy relajante construir los mandalas! Y hay que añadir que dispone de app con músicas relajantes de diferentes países y varias propuestas de mandalas como guía. Aparte de desarrollar la creatividad, trabajaremos la paciencia y reduciremos el estrés y la ansiedad.

 

T-REX: BATALLA DE LOS GIGANTES – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

¿Qué te parece esta figura de acción de Dinosaurio? Incluye dos personajes, dos dinosaurios y piezas para montar un robot, así como múltiples accesorios para transformarlos en guerreros. Son muchos los niños y niñas fans de los dinosaurios, y con éste disfrutarán de lo lindo, pues tiene todos los detalles muy bien cuidados. Y, aparte de potenciar la imaginación y el lenguaje, trabajando el juego simbólico, ayuda a la habilidad manual, tanto por el montaje como por la manipulación de sus accesorios. ¡No puede faltar un dinosaurio en casa!

 

MINDFUL KIDS – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Una peonza gigante para practicar mindfulness. ¿No os encanta la idea? Propone hasta 36 ejercicios de relajación y autoconsciencia, incluye 6 discos intercambiables para experimentar diferentes técnicas y una guía didáctica. Desarrolla la atención, la concentración y el control global del movimiento, favorece el aprendizaje de técnicas de relajación y fomenta el ejercicio físico.

 

+ de 9 años

Nuestros hijos se hacen mayores y necesitan nuevos estímulos que les hagan superar nuevos retos. Los juegos de lógica, actividades que pongan a prueba su destreza pero… ¡ojo! Siguen siendo niños. Los juguetes de toda la vida como muñecos, figuras de coleccionismo, etcétera, seguirán motivándoles.

 

E-SPIN – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Una peonza con lanzador automático imantado de la marca Fábrica de Juguetes, que permite que ésta gire a gran velocidad. Incluye también cuerda para poder lanzarla de forma tradicional. Es motivador conseguir retos y que aguante mucho rato la peonza girando. Juego simbólico a tope, habilidad manual, imaginación, atención y potenciación de la autosuperación. ¡Completísimo!

 

MOLE – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Un juego de lógica es lo que necesitan. Éste de Cayro The Games les mantendrá activos colocando todas las piezas de madera sobre la plantilla sin tapar ningún hueco. Incluye 16 piezas de madera, 1 base, 15 plantillas y 30 retos marcados con hasta 4 niveles de dificultad. Superar retos constantes es adictivo, pues favorece la autosuperación y el razonamiento lógico. Y desarrolla la percepción viso-espacial y el pensamiento geométrico.

 

STAR WARS THE CHILD ANIMATRONIC – Guía de Juegos y Juguetes (guiaaiju.com)

Realmente no es sólo para niños y niñas. Sabemos que sois muchos los padres y madres los que queréis este muñeco… Tanto si sois fans de Mandalorian como si no, no hay quien se resista a tener a Grogu, ‘El Niño’ o como lo llaméis, en su casa. Éste en concreto emite más de 25 sonidos y movimientos distintos de ojos, orejas, manos, etcétera, al tocarle la cabeza. Si se pone tumbado, se duerme. Y además, incluye colgante. A los pequeños de la casa les divertirá cómo cierra los ojos, levanta el brazo o suspira como señal de esfuerzo. Y a los padres, su fácil manejo, su cuidado diseño. ¡Un juguete que gusta a todos y del que os agradará disfrutar en casa!

 

 

Artículos relacionados

  1. Juguetes recomendados para la primera infancia
  2. Navidad: historia sencilla para contar a los peques de la casa
  3. 10 manualidades de Navidad divertidas para niños y niñas 
  4. Los juegos de mesa – Guía de Juegos y Juguetes

 

Añadir Comentario

Tu correo no será publicando. Campos requeridos *

Responsable del tratamiento: ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓ DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES
Finalidad en el tratamiento de los datos: Identificació de los comentarios en las publicaciones del blog
Legitimació en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado Destinatarios: No se cederá datos, salvo obligació legal
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protecció de datos por correo electrónico en recomendamos rgpd@aiju.es. Puede consultar má informació acerca de la polí de privacidad aquí
He leído y acepto la política de privacidad