Aprender inglés jugando
La forma más divertida que tienen los niños/as de aprender es a través de juegos. Por eso, cuando se trata de aprender un idioma como el inglés, el juego es una buenísima opción para que los peques muestren más interés.
Lo primero y más importante a la hora de practicar o enseñar un idioma extranjero, es tener en cuenta las necesidades de cada niños/a, pues no es lo mismo reforzar la enseñanza en niños/as mayores o adolescentes que ya cuentan con unas inquietudes determinadas, que si hablamos de niños/as de preescolar.
Una vez tengamos claras las necesidades del niño/a, podemos optar por juegos más tradicionales o por juegos online para aprender inglés. En este post, os dejamos varios para que los peques puedan elegir.
Mesas de aprendizaje bilingües
En los primeros años y meses de vida, los más peques pueden empezar a familiarizarse con el inglés gracias a las mesas de actividades bilingües como las de Fisher-Price, Vtech y Chicco.
En estos juguetes, el niño/a encontrará un montón de actividades para descubrir gracias a canciones, números, formas, colores, etc, palabras en inglés.
Las mesas de aprendizaje son ideales para los pequeños/as que empiezan a intentar pronunciar sus primeras palabras. Dispone de diferentes áreas de juego (música, arte, jardinería y cocina) para aprender sus primeras canciones, números, alfabetos, alimentos, notas musicales e instrumentos y diferentes canciones en dos idiomas. Además, encajando los diferentes objetos, aprenderá sus formas y colores.

Mesa de aprendizaje bilingüe de Fisher-Price
Otra buena opción en el caso de los más peques, es optar por libros interactivos que ayudan al aprendizaje del inglés como el libro interactivo MAGIBOOK con lápiz táctil interactivo, para aprender matemáticas, lengua y ciencias. Con cuatro iconos sobre cada página permite seleccionar diferentes opciones, según la edad.
Jugar a Simon Says
Simon Says es el juego clásico que se puede jugar en cualquier lugar, desde un día en la playa, hasta en un largo viaje en coche cuando los niños/as no saben cómo entretenerse.
¿Cómo se juega?
Una persona es designada como «Simon» y las otras son los jugadores/as. Parado frente al grupo, Simon les dice a los jugadores/as lo qué deben hacer. Sin embargo, los jugadores solo deben obedecer los comandos que comienzan con las palabras «Simon Says».
Si Simon dice: «Simon says touch your nose», entonces los jugadores deben tocar su nariz. Pero, si Simon simplemente dice «salta», sin decir primero «Simon dice», los jugadores no deben saltar. Los que saltan están fuera.
Si te toca ser Simon en este juego, el objetivo es tratar de engañar a los jugadores/as para que sigan tus indicaciones cuando no deberían.
Actualmente existen vídeos en los que se explica el funcionamiento de este juego y donde tienes que seguir las instrucciones que Simon va comentando.
Vídeo Simon Says musical. Fuente: Los niños de aprendizaje.
Juegos online
Además del clásico juego de Simon Says, existen infinidad de páginas web que ofrecen juegos gratuitos en inglés. Se trata de propuestas variadas y de diferentes temáticas, para que así cualquier peque pueda aprender a su ritmo. Algunos de estos juegos online los puedes encontrar en:
- La web educativa de Árbol ABC. En esta web podemos encontrar juegos con los que los niños/as aprendan, por ejemplo, los colores en inglés o los números gracias a los animales del zoo. Dentro de esta web se pueden seleccionar diferentes actividades dependiendo de la edad de los niños/as y de lo que necesiten aprender o reforzar: gramática, vocabulario, números, el abecedario, etc.
- La web de Kangi Club: contiene más de 100 juegos para niños y niñas de entre dos a ocho años, con los que aprender a hablar, entender y leer inglés con fluidez. Jugar en el Kangi Club les enseñará a aplicar el inglés en sus vidas cotidianas mientras se divierten al mismo tiempo.
- El canal de Youtube Los niños de aprendizaje, en el que los papis y mamis encontrarán vídeos nuevos de actividades, canciones y juegos en inglés, todos los lunes, miércoles y viernes.
Vídeo The Cat Came Back Song. Fuente: Los niños de aprendizaje.
Artículos relacionados
- Juguetes para fomentar el bilingüismo en la infancia
- Tiempo de juego en la infancia
- Juegos caseros para los más peques
- Cómo practicar yoga con niños
Añadir Comentario